Qué es la bichectomía y qué consigue
La bichectomía elimina parte de las bolas de Bichat para afinar las mejillas y definir pómulos y línea mandibular. No cambia el hueso ni adelgaza el cuello; es un retoque de contorno del tercio medio. El resultado es sutil , más luz-sombra y sensación de rostro estilizado.
La intervención dura poco y se realiza por dentro de la boca, con recuperación relativamente rápida. Aun así, no es un “atajo” universal. Si tienes pómulos planos, piel muy fina o falta de soporte óseo, el afinado puede acentuar la flacidez con el paso del tiempo.
Perfil ideal del paciente
El candidato típico presenta cara redondeada, mejillas prominentes en reposo y buena proyección malar. También ayuda contar con piel de grosor medio y buena elasticidad. En estos casos, la reducción de volumen resalta los pómulos y limpia la transición hacia el borde mandibular.
Otro factor clave es la estabilidad ponderal : si adelgazas mucho, cualquier extracción se notará más. Personas jóvenes, sin grandes oscilaciones de peso y con hábitos saludables suelen obtener resultados más armónicos. Imprescindible: expectativas realistas y buscar un cambio natural , no un “efecto filtro”.
Contraindicaciones y cuándo no conviene
Existen contraindicaciones absolutas : infecciones activas en boca, mala higiene severa, trastornos de coagulación sin control, alergias a anestésicos o incapacidad para seguir pautas postoperatorias. También se desaconseja en embarazo y lactancia por prudencia médica y posible inflamación añadida.
Las contraindicaciones relativas incluyen rostro muy delgado, piel laxa, pérdida de volumen por edad, dismorfia corporal y bruxismo severo sin tratar. En estos casos, la bichectomía puede endurecer rasgos o envejecer la expresión. Mejor valorar alternativas que preserven soporte y mejoren la armonía.
Evaluación previa y alternativas
Antes de decidir, pide una valoración facial integral : fotos en proyección estandarizada, análisis de pómulo, surco nasogeniano y papada, mordida y hábitos. La simulación honesta (sin humo) ayuda a entender el antes-después realista y a evitar sobreextracción por modas pasajeras.
Como alternativas o complementos, considera toxina en masetero, marcación mandibular con ácido hialurónico, skinboosters , lipólisis submentoniana o lifting con hilos en casos seleccionados. Muchas veces, un enfoque combinado logra más definición con menor agresión y mantiene el volumen donde tu cara lo necesita .
Preguntas frecuentes
¿Se nota mucho? Cambio sutil a moderado, mayor en caras redondas.
¿Cuándo se ve el resultado? La desinflamación lleva 6-12 semanas; la foto fiable, a los 3 meses.
¿Duele? Molestias leves, controlables con analgésicos y frío; evita ejercicio e irritantes los primeros días.
¿Riesgos? Hematoma, infección, asimetrías, hundimiento excesivo y lesión nerviosa rara.
¿Es reversible? No; puede compensarse con relleno malar si procede.
¿Precio? Variable según ciudad y cirujano; busca titulación y seguro RC, y desgloses claros de honorarios y revisiones.
Conclusión: decide con cabeza y con buen asesoramiento
La bichectomia en Madrid con el dr Miguel Fernández Calderón es útil cuando mejillas llenas ocultan pómulos y existe buena calidad cutánea. Si tu cara ya es delgada o la piel es flácida, el coste estético puede superar el beneficio. La clave es personalizar la indicación y priorizar armonía y naturalidad .
Acude a un cirujano cualificado, comparte tus objetivos y escucha una propuesta con plan B. Si la valoración integral encaja y tus expectativas son realistas, obtendrás un resultado que te favorezca hoy y a futuro, sin comprometer el soporte facial ni la expresión.
Comments
Post a Comment